martes, 10 de mayo de 2011

Echo de Amboseli y el 15 de Mayo

Si hay algo que sé que he de hacer antes de que los poderosos destrocen ese lugar, es ver África.

Sé que en alguna ocasión ya lo he comentado, pero es un lugar que me fascina cada vez que lo veo en los documentales, cuando leo sobre esa tierra o cuando estudio sobre la vida de los animales que en ella habitan. Dicen que es el lugar donde todo empezó y eso me hace pensar en lo poco que valoramos lo que tenemos, y que no somos merecedores de la tierra que habitamos, pues al no valorarla, no la cuidamos y de ese modo, destrozamos lo que nos rodea sin pensar en las consecuencias.

Cuando en alguna ocasión veo lo que ocurre en un lugar tan maravilloso como debe ser África, y me refiero a las guerras, al hambre, a las injusticias, a la explotación infantil y a un largo etcétera de barbaridades, me quedo perpleja de lo que el hombre es capaz de hacer por una cosa tan efímera como es el poder. ¿Por qué debe gustarnos tanto poseer las cosas o la vida de los demás?
Es curioso que ninguno de esos maravillosos "expertos" que existen, se haya parado a pensar o a estudiar porqué el ser humano ha de poseer todo aquello que ve.

Quizás deberíamos aprender de algunos animales. Puede que sólo de ese modo, seamos capaces de valorar nuestra tierra y el poder sobre ella, y sobre las cosas que nos rodean en su justa medida.

El párrafo anterior, era para poneros en situación pues hoy quisiera presentaros a Echo.
Echo, era una matriarca elefante de más de sesenta años que vivía en la región africana de Amboseli. Había padecido durante su infancia, su adolescencia, su madurez y su vejez los envites de los guerreros masai que debían demostrar su hombría atacando con sus lanzas a los elefantes, pero Echo había sobrevivido a todo ello, convirtiéndose en una matriarca sabia, que gracias a los conocimientos de sus antepasadas y a sus propias experiencias, conocía aquellos lugares seguros de su tierra, para que su clan sobreviviera incluso a la más terrorífica sequía.
Hoy estaba viendo su historia, cuando me he dado cuenta que, como todo en esta vida, hay seres que sirven de guía y seres nacidos para seguir a un líder, pero que sólo los seres sabios, aquellos que pueden enseñar a otros, saben cuando confiar en los que les siguen.
Curioso es que Echo, en toda su sabiduría desapareciera un día, dejando a su manada sola. Curioso también que sin nadie decírselo, la segunda en jerarquía, cogiera el liderazgo de la manada y aunque con innumerables dudas, que convirtieron un camino de diez minutos en un trayecto de tres horas, al final consiguiera llegar al pantano que su madre le había mostrado, donde acabar con la sed de los suyos. Y es curioso como, en cuanto llegaron al lugar, toda la manada se reencontrara con su sabia matriarca que allí les estaba esperando, creo yo, que incluso con una sonrisa en la boca.
Arriesgado era desaparecer de pronto, pero Echo quiso poner a prueba, primero a la que se convertiría en matriarca del clan, cuando ella ya no pudiera serlo, y segundo a los propios miembros del clan que hicieron lo que debían y no sucumbieron a la tentación de seguir a otra elefanta que intentaba llevarles hacia un palmeral cercano.
Viendo a Echo, una líder, una sabia matriarca, una referente para los suyos, me pregunto si existe alguien así entre los humanos que pueda convertirse en un buen líder. Lamentablemente, no veo a nadie de los que se presentan a las próximas elecciones preparado para llevar un país. Preparado para liderar nuestra vida y para guiarnos a un futuro y en consecuencia a un mundo mejor. Pensando en Echo, me pregunto si alguna vez hemos tenido a alguien parecido. A alguien que pensara en la mejor opción para su clan, sin pensar si era una buena elección para él, pues cuando esta matriarca puso a prueba a los miembros de su tribu, pudo perfectamente perder su liderato, perdiendo a sus miembros si hubieran seguido a otra líder, pero confió en ellos, pues sabía que les había enseñado todo lo que ella conocía, sabía que les había dirigido siempre por el buen camino, cubriendo sus necesidades incluso en los momentos más duros, que es cuando un líder debe demostrar que está a la altura de las circunstancias. Por ello confió en ellos, porque confiando, les devolvía la misma confianza que ellos le habían dado cuando la aceptaron como su guía.

¿Creeis que alguno de nuestros líderes o los que quieren hacerse con el poder de nuestro país, es capaz de pensar antes en las necesidades de su pueblo, que en las suyas propias, o en la de los que tienen el dinero?
De veras que siento decir que no. Que viendo la publicidad electoral que me llega, sin yo pedirlo, a mi casa, o viendo los anuncios de los partidos políticos que prometen mil cosas, que luego no cumplen, no creo que ninguno de ellos esté preparado para que le demos nuestra confianza para mejorar lo que nos rodea, pues sólo piensan en enriquecerse unos a otros, sin temer las consecuencias, pues se saben a salvo, al tener al poder judicial comiendo de sus manos.

Hace tiempo que dejé de creer en la política, y aunque no quiero hacerme cansina, he de decir que por ello, el próximo 15 de mayo, ejerceré mi derecho a decirles a todos ellos que no son merecedores de mi confianza y que deberán currrárselo mucho, demostrándome lo que pueden hacer antes de conseguir mi voto. Yo quiero un líder como ECHO de Amboseli

Dicen los entendidos, que las masas son estúpidas, que no se puede confiar en ellas, pero yo digo que si en Barcelona conseguimos ser tan solo la mitad de los que salimos en la llamada a la independencia de Catalunya, los que están arriba, los que temen perder el poder, deberán escucharnos. Por ello pido, que si a través de este blog, alguien decide ir a esa manifestación, ha de saber que ante todo, va a ser, (que DEBE SER), una manifestación pacifica y sin violencia, pues eso es lo que, a algunos les gustaría que ocurriera, para poder tacharla de nacionalismo absurdo o reunión política encubierta. Y nada mas lejos de la realidad.
Por ello también os pido, que sea cual sea vuestra causa para salir a la calle ese día, (ya sea la independencia, la remodelación de las hipotecas, la igualdad entre los seres humanos, la protección de los animales, la exigencia de un trabajo, o la petición de una mejora en sanidad o en educación), sea cual sea, no separemos ideas y unamos nuestras voces en un mismo mensaje. La INDIGNACIÓN que nos causa ver que mal llevan el país, pues es una manifestación para que los que están arriba se den cuenta de que ya no pueden estafarnos más, que nos hemos cansado de aguantarles, que con nuestras vidas y con nuestro futuro no pueden y no vamos a dejar que jueguen.
Es una manifestación de todos aquellos que creemos que un mundo mejor puede existir y que nosotros, el pueblo, somos lo que hemos de decidir, no los que no tienen nada que perder y que miran la situación desde la barrera, sin temer ser arroyados.

Yo saldré a la calle por mi dignidad el 15 de Mayo.
La pregunta no es si tú vas a salir, si no, por qué motivo lo harás.

Adjunto una relación de las ciudades con sus puntos de salida ya confirmadas, así como aquellas que aún no tienen confirmación. Hora, 18h. Más información, en http://democraciarealya.es/
 
A Coruña: Obelisco                                                         Albacete: Plaza del Altozano
Alicante: Avenida de la Estación                                       Almería: Puerta de Purchena
Badajoz: Delegación del Gobierno de Badajoz                 Barcelona: Plaça de Catalunya
Bilbao: Ayuntamiento de Bilbao                                        Burgos: Plaza del Cid
Ciudad Real: Ronda Ciruela (Buses)                                Córdoba: Plaza de la Corredera
Donosti: Boulevard                                                          Granada: Plaza de la Caleta
Huelva: Plaza del Antiguo Colombino                               Lanzarote: Delante del Cabildo
La Palma: Avenida Marítima (Delegación de Gobierno)    Las Palmas de G.C: Plaza de las Ranas
León: Guzmán el Bueno                                                   Madrid: Plaza de Cibeles
Málaga: Ayuntamiento de Málaga                                     Menorca: Plaça de la Catedral
Mérida: Plaza de España                                                  Murcia: Parque de Floridablanca
Ourense: Subdelegación del Gobierno                              Oviedo: Estación del Norte (Renfe)
Palma de Mallorca: Plaça d’Espanya                                Pamplona: Plaza del Ayuntamiento
Plasencia: Plaza Mayor                                                    Santa Cruz de Tenerife: Plaza Sayalería
Santiago de Compostela: Alameda (porta faxeira)            Sevilla: Plaza de España
Valencia: Plaza San Agustín                                             Valladolid: Plaza de Colón
Vigo: Praza do rei
Vitoria-Gazteiz: Andra Mari Zuriaren Enparantza-Plaza de la Virgen Blanca
Zaragoza: Plaza paraíso
Lugares con salida por confirmar:
Cáceres / Cádiz / Cuenca / Jaén / Salamanca / Santander / Tarragona / Toledo / Zamora

PORTUGAL:
Lisboa: Av. da Liberdade Porto: Praça da Batalha
Coimbra: Praça da República Faro: Praça do Município
Funchal: Quinta Vigia Ponta Delgada: Portas da Cidade
Braga: Avenida Central

¡¡NOS VEMOS EN LAS CALLES!!



lunes, 9 de mayo de 2011

Querido Durc


Hoy sólo puedo recordar de ti el día que te vi por primera vez. Eras una pequeña bola de pelo negro que intentaba mamar de su madre sin conseguirlo, pues ella, cruel y sabia, te apartaba de tu tan necesario sustento, pues tú no debías vivir según las leyes de la naturaleza. Eras el pequeño, el retrasado, el último de sus cachorros y el que no estaba aún formado, pero de entre los más de doce cachorros que había parido tu madre aquella noche, fuiste el único que vino cuando te llamé.

Tus orejas volaban sin rumbo mientras corrías hacia mí y ni siquiera tu madre impidió que te apartaras de su camada. Ella no te quería, pero sé en que su interior, sabía que venirte conmigo era tu única salida.

Te llamé Durc porque como el hijo de Ayla, la protagonista del Clan del Oso Cavernario, escrito por una de mis escritoras favoritas, Jean M. Auel, eras el diferente, el que no querían en la camada y como él, Dios te había dotado de una señal que te hacía pertenecer a mí, una raya blanca que cruzaba tu frente hasta llegar casi a tu naricita.
Viniste corriendo para que te hiciera caricias, esperando encontrar el amor que tu madre no te había dado en brazos ajenos y vaya si lo encontraste. Para que no estuvieras sólo te busqué un compañero entre todos tus hermanos del que seguramente hablaré en una próxima y espero que lejana entrada, y así empezó tu vida entre nosotros, cuando sin quererlo pero deseándolo, te llevé conmigo a Barcelona.

Eras el más pequeño de los dos. Eras el de las orejas caídas. El que siempre se estiraba cual largo era sacando la lengua mientras lo hacía, haciendo que quien te mirara se riera contigo, no de ti.
Pocas fotos tuyas tengo donde estés solo, pues no podías separarte de tu hermano ni tan siquiera un momento sin echarlo de menos. Cuando no le veías te ponías a llorar pero él siempre te buscaba y te encontraba, estuvieras donde estuvieras. Recuerdo que luego te gruñía abroncándote delante de mí, como regañándote por haberte escondido, aunque yo siempre pensé que no es que te escondieras, si no que te perdías, aunque fuera un apartamento de tan sólo cincuenta metros cuadrados.

Así eras Durc. Sencillo, algo patosillo, un poquito autista, pero eras mi Durc.

Recuerdo que aún con la oposición de tu padre adoptivo, empezaste durmiendo conmigo dentro de la cama, eras tan pequeñito que me daba pena dejarte en tu camita cuando me mirabas con esos ojitos llenos de tristeza, a pesar que dormías enganchado a tu hermano Skar. A veces no sabía quien era quien, pues estabais tan enganchados que no sabía donde empezaba uno y terminaba el otro.
Me pregunto que estará pensando ahora Skar o si debe echarte de menos. Yo creo que sí. Aunque supongo que eso es lo que debemos creer todos aquellos que pensamos que los perros también tienen alma. ¿Como puede no tenerla, alguien que puede darte tanto amor?

Pero creciste, por suerte conseguimos sacarte de nuestra cama y que durmieras en el sofá del salón, pues tu camita se quedó pequeña, a pesar de que eras la mitad de tu hermano. Los dos crecisteis tanto que el apartamento se os quedó pequeño. Necesitabais espacio para correr, para sentiros libres y así nos lo demostrabais cada vez que salíamos de casa. Destrozando el sofá, las paredes, las puertas, e incluso rompiendo mi vestido de novia. Sé que nos enfadamos mucho en esa época y sé que cada vez que entrábamos en casa lo hacíamos pensando que sería esta vez lo que os habríais comido. Pero a pesar de nuestros enfados, jamás os dejamos de querer y por suerte, pudimos encontraros una casa donde os convertiríais en seres libres.

En el chalet, junto a los que yo llamé vuestros yayos, empezasteis una nueva vida. Allí donde empezó todo, encontrasteis un lugar donde crecer y convertiros en unos perros hermosos, fuertes y ágiles. Bueno, tú no. Hermoso lo fuiste siempre, tan sólo por querernos como lo hiciste durante el tiempo que quisiste compartir con nosotros. No fuiste fuerte, ni ágil, ni tan guapo como Skar, pero eras simpático, gracioso e incluso a veces cómico, y ocupaste un lugar en nuestros corazones que ya nunca podrán olvidarte.

Y los años pasaron, doce exactamente y tu cuerpo dijo basta. Estabas cansado y últimamente ya ni siquiera te movías de dentro del salón, mientras mirabas con añoranza el jardín desde tu rincón, sabiendo que si no te ayudaban no podrías salir. Así lo hacía el que se convirtió en tu papá durante los años que estuviste en el chalet. Aquel que se escudaba en que eras tonto para no querer ver que tu luz se apagaba, y no reconocer lo mucho que te quería y lo mucho que sé que te echará de menos en lo más profundo de su corazón.
Sé que a veces eramos injustos y que cuando hacías alguna trastada, te comparábamos con tu perfecto hermano, con el guapo como le llamábamos, pero todos te quisimos mucho.

Es inevitable derramar unas lágrimas por ti mientras escribo esta carta que jamás podrás leer, pero que sé que de alguna manera te transmitiré a través de mis sentimientos.

Eras el tonto, pero eras mi tonto. Eras mi Durc. Mi pequeño payaso que era capaz de comerse la pata de un jamón y hacer creer a todos que la había cogido tu hermano.
Eras el imperfecto, el no desarrollado, el que le faltaba un hervor, pero eras mío, a pesar de que tuve que dejarte en buenas manos durante tu madurez, para que los dos pudiéramos ser libres.

Sé que ahora estás en el mejor lugar de todos. Dicen que el cielo es como nosotros queramos imaginarlo y en mi cielo estás tú y sé que no estás sólo y que no tuviste miedo cuando nos dejaste para emprender ese viaje, pues sé que Drac y Tom te vinieron a buscar para que no volvieras a perderte, pues tu hermano no podría haberte ido a buscar. Aún no.

Durc. Te quise, te quiero y te querré y sé que dentro de, (espero mucho), serás uno de los que vengan a buscarme. 

Durc
1999/2011






















viernes, 6 de mayo de 2011

Hoy, llego tarde y cansada...


Demasiado para ponerme a pensar en que escribir...

Así que, con vuestro permiso, sólo diré una cosa:

Hoy creo un poco más en la democracia y en la justicia. Ahora sólo hace falta esperar que los habitantes del País Vasco les demuestren a todos esos gañanes del PPSOE, que ellos tampoco apoyan sus políticas corruptas que enriquecen a unos pocos en detrimento de la mayoría.

Muy buen fin de semana, muchos besitos a todos y claro está, Slow Life!!!!!!!

jueves, 5 de mayo de 2011

Mayo del 68 vs Mayo del 2011

¿Dónde estabas el Mayo del 68? ¿Dónde estarás en 2011?

Los que leéis este blog sabéis lo mucho que me gusta la cultura francesa, el arte, el ímpetu que tienen, el espíritu de libertad que se respira cuando visitas París.
Me gustan los franceses, ¿Qué le voy a hacer? Y lo que más me gusta de ellos es su espíritu revolucionario y su forma de transmitir sus protestas al mundo.

Yo aún no había nacido en Mayo de 1968. De haberlo hecho y de haber tenido edad suficiente, seguro que hubiera participado en las protestas de aquella ya histórica revolución estudiantil que se convirtió en la mayor huelga general, provocando que el gobierno de Charles de Gaulle reconociera la necesidad de emprender una política de profundas reformas frente al malestar popular.
Lo que me gusta de los franceses es que no esperan a que la bola de nieve crezca, salen a la calle en cuanto creen que es necesario. No dan segundas oportunidades a los que en teoría trabajan para mejorar sus vidas. Aquellas manifestaciones fueron convocadas tan sólo tras un año de que se presentaran los primeros síntomas serios de un grave deterioro de la situación económica y cuando la cifra de parados llegó a los dos millones.
Estamos a Mayo del 2011. Tenemos más de 4 millones 900 mil de parados en el país. Llevamos casi dos años de crisis económica y todos los expertos dicen que no saldremos de ella hasta el 2013.

¿A QUÉ ESPERAMOS?
¿De veras creéis que esto lo van a solucionar los políticos?
¡No os engañéis!
Los políticos sólo se mueven, sólo reaccionan, cuando ven peligrar sus puestos de poder.
Estoy tan harta que jueguen con mi futuro, que nos metan miedo en el cuerpo, que nos digan que hemos de claudicar ante las patronales, pues aún gracias que tenemos trabajo.

Tener TRABAJO es un DERECHO.

Estoy cansada de tener miedo a no poder pagar la hipoteca, pues además de quedarme sin piso, podría quedarme con una deuda de por vida, eso si no embargan la propiedad de mis avales.

Tener un HOGAR es un DERECHO.

¡¡BASTA YA!! de tanta democracia sin democracia.

Por suerte, hay muchas personas que como yo, no están dispuestas a aguantar más esta situación, personas que no tienen MIEDO, personas que LUCHAN por sus DERECHOS, mientras otros aguantan y aguantan toneladas de BASURA de nuestros Políticos.

¡¡¡NO CAMBIAREMOS LAS COSAS QUEDÁNDONOS EN NUESTRAS CASAS!!!

Por eso y aunque mi madre me dice que no me meta, yo voy a ir a la manifestación que se realizará el 15 DE MAYO PRÓXIMO en varios puntos de España. Además de por otras razones, para demostrarle a mi progenitora que ya no estamos en una "dictadura" y que los "grises" dejaron de existir hace mucho.

En esta dirección http://democraciarealya.es/ encontraréis el manifiesto por el cual vamos a salir a la calle, para defender las propuestas que tod@s hemos elegido, pues no se trata de un partido político, si no de una asociación ciudadana que acoge todo tipo de ideologías, (sin que prevalezca más una que otra).

Dejad que os cuente algunas de las cosas que se pretende conseguir, al menos las que para mí, han sido más significativas:
  • Control estricto del absentismo de los cargos electos. Sanciones por dejación de funciones. Supresión de privilegios (Impuestos, Años de cotización, Pensiones). 
  • Equiparación de su salario al del español medio español, más dietas necesarias.
  • Reparto del trabajo (Reducciones de jornada. Conciliación laboral)
  • Jubilación a los 65 años hasta acabar con el desempleo juvenil.
  • Imposibilidad de despidos colectivos en las grandes empresas mientras haya beneficios. 
  • Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.  
  • Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.
  • Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula.
  • Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria.
  • Elevación de los impuestos a la banca, proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
  • Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
  • Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
  • No al control de Internet. Abolición de la Ley SINDE.
  • Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
  • Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones que modifican la vida de los ciudadanos y para la introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
  • Modificación de la Ley Electoral que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social.
  • Independencia del Poder Judicial: Reforma del Ministerio Fiscal.
  • No al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
Y así muchos puntos más que vosotros mismos podéis proponer en http://democraciarealya.es/

LA UNIÓN HACE LA FUERZA. Nada pueden hacer si estamos unidos. No dejemos que manejen nuestras vidas sin ni siquiera escucharnos. No permitamos que el miedo se apodere de nosotros, pues el miedo hace que te escondas y que las cosas no se arreglen.
Sí. A algunos esto les parecerá una UTOPÍA. A mi me parece una ODISEA en la que todos podemos luchar por un futuro mejor. Si otros países lo han conseguido, ¿POR QUÉ no nosotros?

SALGAMOS A LA CALLE EL PRÓXIMO 15 DE MAYO. En paz, sin alteraciones, sin violencia, tan solo para comunicarles que estamos hartos de vivir en una DEMOCRACIA sin DEMOCRACIA. Hartos de una democracia que no escucha al pueblo, que relega a los trabajadores, aquellos mismos que podemos levantar el país, a un lugar escondido, a un lugar apartado esperando que ellos, los que tienen los bolsillos llenos, los que tienen sueldos que nosotros jamás veremos, los que viajan en primera, los que roban millones sin que nada les ocurra, sigan chupando nuestra sangre hasta que ya no nos quede ni gota.

NADA MALO PUEDE HACER LEER EL MANIFIESTO QUE MUCHOS YA FIRMAMOS.

Puede que alguno me tache de subversiva, rebelde, sindicalista, revolucionaria, soñadora utópica. Pero nadie arreglará las cosas quedándose callado y mudo en su casa. 

HAGAMOS QUE DE UNA VEZ POR TODAS NOS ESCUCHEN.
SALGAMOS A LA CALLE PARA QUE VEAN QUE ESTAMOS UNIDOS.
NO DEJEMOS QUE NOS MANGONEEN MÁS.
Y sobre todo, sobre todo:
NO TENGAMOS MIEDO

Tenemos derecho a luchar por lo que creemos justo. Tenemos la obligación de mejorar nuestro mundo. No permitamos que sigan exprimiéndonos.

DOMINGO 15 DE MAYO. BARCELONA – PLAZA CATALUNYA – 18H.
YO ESTARÉ ALLÍ. ¿DÓNDE ESTARÁS TÚ?
¿TE PERDERÁS OTRO MAYO?

P.D: Por cierto no os perdáis este vídeo: 
http://youtu.be/poUOwFJAbns
(Para verlo, debéis copiar esa dirección en vuestra barra de búsqueda)

Slow Life!!

miércoles, 4 de mayo de 2011

Bailando con tu lado oscuro


Todos tenemos un mundo complicado dentro de nuestra mente. Aunque algunos, aquellos que aún creen en el mito de que sólo usamos un diez por ciento de nuestro cerebro, (cuando ya en mil novecientos noventa y nueve, esto fue desmitificado por el científico, Benjamin Radford), deben tenerlo más fácil, puesto que centran todos sus pensamientos en ese ratio tan bajo.

Otros, los que nos vanagloriamos de usar el cien por cien de nuestra capacidad cerebral, hemos decidido que nos gusta ser complicados, es más, que deseamos serlo y vivir en consecuencia de esos miles de pensamientos que a menudo pululan por nuestras cabezas y que a veces, tenemos la suerte de saber convertirlas en palabras para poder transmitirlas a los demás, compartiendo así, nuestras opiniones con aquellos que quieran escucharlas.

Sabéis que soy una forofa del conocimiento humano, de la evolución y de la verdad y sólo por esta vez, voy a decir bien alto, que al fin estoy de acuerdo con un pensamiento psicológico dicho por los expertos, que no es si no, el titulo de la entrada de hoy.

Baila con tu lado oscuro.

Esta frase hace mención a lo que en varios reportajes y documentales de psicología he visto, (algo que por otro lado ya conocía, pues tuve la suerte de encontrarme con mi lado oscuro, ahora ya hace siete años). Dicen los expertos que el ser humano ha de aprender a conocer su parte oscura. Aquella que esconde a los demás, aquella que encuentra cuando se queda a solas. La parte oscura, es la que nos aterra de nosotros mismos y dicen que es bueno conocerla, enfrentarse a ella, aceptarla hasta poder bailar con ella y perdonarla para poder seguir adelante.

Alguien me dijo una vez, que no se arrepentía de nada de su pasado, a lo que le contesté que eso era imposible, que todos teníamos algo que deseábamos no haber hecho. La verdad es que, quedé muy sorprendida, cuando esa persona me dijo: - No. Yo no. Si hice lo que hice fue porque las circunstancias del momento así lo necesitaban. El pasado, pasado es, no puedes arrepentirte de algo que ya has hecho. Como mucho puedes intentar no volverlo a repetir, aunque como cada momento es diferente, seguro que no repites al cien por cien lo mismo que entonces hiciste -
No imaginaba que nadie pudiera convencerme con una sola frase, de que los actos que cometemos, aunque a veces nos puedan parecer erróneos, fueron correctos cuando los realizamos, tan sólo porque en ese momento, nos parecieron necesarios.

La verdad es que pensando en los sucesos de mi pasado, en verdad, no puedo arrepentirme de absolutamente nada de lo que hice, pues aprendí que mi parte oscura es parte de mi y que sin ella, sería como aquellos que piensan con sólo el diez por ciento de su cerebro. Incompleta.

Si lo pienso bien, conocer nuestra parte oscura, aquella que te hace decir lo que piensas, aquella que no teme al que dirán, aquella que es osada, que cree en la libertad, que sabe que no está mal decir la verdad, es una liberación fantástica a la que no todo el mundo puede acceder.
Me gusta bailar con mi lado oscuro y creo que, juntamente con otros, que ya he ido apuntando en otras entradas, es una de las claves de la evolución humana.
Liberarnos de las tonterías, de los miedos, de las normas en las que no estás conforme, siempre dentro de la educación y el respeto a los demás, es una sensación maravillosa y de veras que os recomiendo que intentéis descubrir vuestros miedos e intentéis superarlos para poder ser definitivamente libres, pues sólo así podréis llevar la libertad a los demás.

Tal como me dijeron en un escrito que una vez me enviaron:
La felicidad es un trayecto, no un destino. Trabaja como si no necesitaras el dinero, ama como si nunca te hubieran herido y baila como si nadie te estuviera viendo.

Slow life y muchos, muchos, muchos besitos, que después de la mala leche que me cogió ayer con los políticos, los necesito.

¡¡¡¡MUAC!!!

P.D: La fotografía que acompaña esta entrada está realizada por una maravillosa fotógrafa llamada Judith C.P. a la que auguro un gran futuro como profesional en este arte. Gracias por compartir con nosotros tu visión del mundo.

martes, 3 de mayo de 2011

Odio hablar de política



"Comprendo la ansiedad de muchas personas..."

Estas maravillosas palabras han sido proclamadas por nuestro bendito presidente del gobierno en referencia a las personas que ahora mismo se encuentran en paro.

¡¡Mentiroso!!

¿Qué vas tú a comprender si no eres capaz de escuchar las necesidades de tu pueblo? Si aceptas los despidos masivos de las grandes empresas. Si abaratas el despido, no vaya a ser que el empresario deba pagar lo justo a los trabajadores que ya no le interesa tener en nómina. Si te escudas en los intereses que gana el gobierno por el dinero que presta a los bancos, cuando ese dinero pertenece a tus ciudadanos.

"Cuando gobiernan los socialistas, sube el paro"

Esta es otra maravillosa frase dicha por el presidente del partido de la oposición, a la que unía que cuando ellos llegaron al gobierno el paro estaba en un tanto por ciento elevado que dejaron en mínimos cuando se fueron.

Si fuisteis TAN BUENOS. ¿Por qué dejo la gente de votaros?

¿De verdad os creéis que estáis por encima de vuestro pueblo? ¿Pensáis de veras que lo estáis haciendo bien? Nadie si no sus ciudadanos pueden levantar este país, con el sudor de su frente, con los callos de sus manos.
Me gustaría ver vuestras manos, con esa manicura perfectamente realizada por una esteticien, vuestras manos y las de todos aquellos políticos que se encuentran viviendo de la sopa boba. Me gustaría veros sobreviviendo con un sueldo mileurista intentando llegar a final de mes, quedándote sin comer para poder pagar la hipoteca. Con la agonía de tener que esperar a poder vivir a partir de los sesenta y siete años, rezando para que no se hunda el sistema de pensiones, cuando vosotros tenéis el sueldo vitalicio. Con el nerviosismo de cumplir cincuenta años y de no saber si tu empresa, aquella a la que has entregado tu juventud, querrá o no seguir pagando tu sueldo. Con la única esperanza de que no privaticen la seguridad social, pues no podrías pagar un seguro privado. Con el miedo a quedarte endeudado de por vida si no puedes pagar la hipoteca, sabiendo que además te quedarás sin el hogar en el que has invertido todo tu trabajo.

¿Qué estáis haciendo?

Os preocupa más vetar a un partido vasco, porque puede quitaros el poder en ese país, que arreglar los problemas diarios de los ciudadanos.

¡¡¡Verguenza os tendría que dar que la única vez que gobierno y oposición se han unido ha sido en contra de un partido democrático que ha mostrado un inequívoco rechazo de la violencia y el terrorismo, habiendo condenado reiteradamente los atentados de ETA, pidiendo incluso su desaparición incondicional!!!
¡¡Qué miedo tenéis a la democracia!! ¡¡Qué miedo tenéis a que el pueblo sea de una vez por todas escuchado!!

Me pregunto que ocurriría si los ciudadanos nos plantáramos. Si dejáramos de votaros a vosotros dos que sabéis que podéis repartiros el poder, el país y en consecuencia la vida de quienes habitamos en él.
¿Qué ocurriría si nos pusiéramos de acuerdo y todos votáramos a otro partido? A uno que ni siquiera en sus más plácidos sueños soñara con optar a la presidencia del país.

¡¡Qué chasco os llevaríais!! Me gustaría ver vuestras caras. De veras que disfrutaría viendo vuestras caras de lechuguinos diciendo:
¡¡¡Ohhhh!!! ¡¡¡La gente no nos quiere!!! ¡¡¡Han votado a un partido desconocido!!!

¡¡Qué pena que no todos los partidos tengan las mismas opciones de publicidad, de darse a conocer y de llevar sus ideas nuevas, frescas y puede que necesarias a un país que necesita un cambio radical ya!!

Y con cambio radical, no me refiero pasar de izquierda a derecha. Si no a algo totalmente diferente.

No me creo que no exista otra opción y siento de veras que sea gente tan patética como vosotros los únicos que opten a gobernar España.

Dicen que la prensa es el cuarto poder y si no ando mal encaminada el quinto poder, hoy en día, deberían ser las redes sociales. Dicen que la juventud está desencantada, que ya no vota, que no desea decidir su futuro.

¡¡Qué bien les va a los dos que optan al poder, que la juventud pase de todo!!

Que efecto más increíble que esa misma juventud, unida a todos los que estamos desencantados de la política actual que se hace en nuestro país, uniera sus votos para que así ninguno de esos dos partidos políticos que tan seguros están de ganar las elecciones, optaran a entrar ni en el gobierno, ni en las cortes generales.
Sí. Puede que de no dar nuestro voto a los partidos mayoritarios, pudiéramos equivocarnos en nuestra decisión, pero creo que fuera cual fuera la opción, no podrían hacerlo peor que ellos y si ahora, que el país está en el peor momento de su vida, no ha llegado la hora del cambio, ya no llegará nunca.

¿Os imagináis sus caras si ganara un partido totalmente desconocido?

Soñar con un mundo mejor, es totalmente gratis.

Slow life, que es lo único que nos queda.

lunes, 2 de mayo de 2011

El efecto avestruz y los lobbys de poder



La primera y única vez que vi a una avestruz esconder su cabeza bajo tierra fue en unos dibujos de la fantástica casa Disney, que combinaba animaciones con actuaciones de actores reales. La película se llama: "La bruja novata" y aún hoy en día me divierte ver algún que otro trailer, aunque ahora veo en ella muchos mensajes para adultos, que a los ojos infantiles quedan escondidos.

La verdad es que ahora se sabe, que estas grandes aves, no es que escondan su cabeza debajo de la tierra cuando tienen miedo, (a pesar de la foto), si no que bajan el cuello a ras del suelo para disimular su altura y pasar desapercibidas ante posibles depredadores. Al parecer, no se trata de un animal cobarde y su método para librarse de una posible amenaza, es correr, ya que puede alcanzar los setenta y dos kilómetros hora, y solo cuando se ve acorralado, es cuando puede usar sus patas para atacar.

Ahora que sabemos un poco más sobre esta increíble ave, vamos a lo que nos interesa que es el efecto creado desde el mito que dice que en situaciones de miedo, estos animales esconden su cabeza bajo tierra y que tiene que ver, (a mi parecer), con nuestro miedo jamás mencionado o incluso desconocido a los lobbys de poder.

Para aquellos que desconozcan su significado, la palabra lobby es de origen inglés y aunque literalmente significa "salón de espera", hoy en día es usada para denominar a un grupo de personas influyentes, organizado para presionar en favor de determinados intereses.

Sabéis lo muy crítica que soy con la política en general, aunque en ningún momento he pensado que ser político o gobernar un país sea fácil. Supongo que todos los estudiantes de ciencias políticas desean de algún modo llegar a ser presidentes, pero no me imagino a nadie ocupando ese lugar sin la ayuda de los llamados lobbys.
Si algo me ha enseñado la vida, y eso que aún me queda mucho por aprender, es que el camino recto, el camino iluminado, aquel que no tiene ni una sola piedra que pueda hacerte tropezar, es aquel en el que sigues los dictámenes que la sociedad te impone y en el caso de la política, aquellos que tu lobby de apoyo te indica.
Así pues, hoy en día encontramos lobbys de poder en todo aquello que nos rodea, como son:
La patronal, el sindicato, las asociaciones civiles o religiosas, las ecologistas o incluso las armamentísticas. 

No. La verdad es que no ha de ser fácil intentar quedar bien con todos estos lobbys, cuando muchos de ellos están enfrentados en ideas y movimientos.
¡Qué pena que la esencia de la política se haya perdido bajo montañas de poder, corrupción y dinero!

A veces pienso si no habrá sido una invención de un sueño onírico cuando en mi mente aparece la absurda idea de que el gobierno está para servir al pueblo. ¿Nadie se pregunta por qué nuestros empleados no hacen lo que les pedimos? ¿Acaso no son eso los políticos? ¿Nuestros empleados a los cuales les hemos dado la oportunidad de gobernar nuestras vidas? ¿De mejorar el mundo?
¿De verdad ellos se creen los jefes del estado, cuando están donde están porque nosotros con nuestros votos les hemos puesto en ese lugar? ¿No será que todos padecemos el síndrome de la avestruz, que escondemos la cabeza para no ver lo que nos rodea? ¡Qué no somos nosotros, si no la influencia que ejercen los lobbys quien les ha puesto donde están!

Demasiadas preguntas para tan pocas respuestas. Aunque... supongo que cuando algo se pasea por tu mente, sigues preguntándote y yo me hago una última cuestión:
Si los lobbys son un grupo de personas "influyentes" que presionan a los gobiernos para que se haga lo que ellos quieren, qué ocurriría si el resto de la sociedad, aquellos que no pertenecen a ningún lobby, aquellos que no son ricos, ni poderosos, ni influyentes, aquellos que en definitiva hacen que todo el capitalismo sea efectivo, aquellos que pueden alzar al éxito a un país o hundirlo en la miseria... ¿Qué ocurriría si ese resto de la gente a la que los políticos no escucha, se uniera en un sólo y único lobby? ¿Acaso no tendrían que escucharnos entonces? No podríamos ofrecerles dinero, ni poder, ni influencia, pero si algo mucho más importante, unos votos que podrían convertir a una simple persona de la calle en gobernante de un país.

Pero claro. Aquí hay una cuestión inevitable que no podemos obviar:
¿Cómo vamos a unirnos el resto de la población si esos mismos lobbys nos mantienen enfrentados por cuestiones tan absurdas como un equipo de fútbol, un partido político, una lengua que no llegamos a entender, una cultura que ni siquiera nos importa o la repartición de los recursos naturales?
¡Qué bien les va a esos lobbys que los españoles, catalanes, vascos, andaluces o gallegos estemos enfrentados! ¡Qué bien les vas organizarnos en clubes deportivos que se odian a muerte! ¡Qué bien les va separarnos entre católicos, agnósticos, ateos o entre heterosexuales, gays, lesbianas, o tercer sexo! ¡Qué bien les va el machismo, el feminismo y todo aquello que nos mantenga enfrentados!

La verdad, es que a veces, cuando pienso en los que gobiernan nuestras vidas, (y no me refiero sólo a los que están en el gobierno), me los imagino como el señor Burns de los Simpsons. Detrás de su despacho, nariz aguileña, ojos de buitre y pensamientos oscuros. Están sentados en un confortable sillón mientras se frotan sus huesudas manos y babean mientras piensan cuanto dinero ganarán, cuando aprueben esa ley impopular.

Lo siento, pero si algo he aprendido en mi camino para entender la vida, (cosa que no sé si algún día llegaré a comprender), es que nadie está a salvo de la corrupción, de las noticias falsas y de la influencia de la sociedad, aunque sigo defendiendo a capa y espada las dos frases que siempre me han guiado en mi camino hacia el conocimiento humano:

"Vive y deja vivir" y ¿Quién eres tú para juzgar a los demás?

Y aunque algunos puedan pensar que con mis polémicas entradas estoy juzgando aquello que no me gusta, eso no es verdad. Puedo opinar, criticar e incluso preguntarme si existe alguna solución. Puedo intentar transmitir mis ideas y mis pensamientos a los que quieran oírlos, a los que deseen leerlos y a los que como yo, en algún momento de la vida, se hayan preguntado, si otro mundo es posible.

Jamás entenderé porqué no somos capaces de liberarnos de estúpidas ideas retrógradas o incluso, respetar los distintos modos de vida que deben existir en la sociedad. No llego a entender porqué algunos creen que sus creencias, sus ideas políticas, su modo de vivir, sus ideales, su fe o sus pretensiones para el futuro, son mejores que las de los demás. Son diferentes. Ni mejores, ni peores. Tan difícil es convivir con ideas enfrentadas. Tú, piensa lo que quieras, vive como te dicten tus normas, compórtate como desees, pero no quieras que yo haga lo mismo que tú. ¿Por qué obligarme a ser como tú cuando quiero ser de otra manera?

Sigo creyendo que otro mundo es posible, supongo que por ello me dedico a escribir.

Slow life.

P.D: Por cierto, de ser un ave, no sería un avestruz, prefiero los pavos reales, siempre con la cabeza alta, enseñando sus plumas y diciendo: Métete conmigo si te atreves.