miércoles, 24 de julio de 2013

Vacaciones, al fin.



Hola a todos.

La verdad es que he tenido muy abandonado el blog, ya que desde que salió mi primera novela, “La Máscara Veneciana” a la venta en librerías, no he tenido mucho tiempo para escribir. Los que seguís este blog sabéis que para mí es más fácil comunicaros el día a día del proceso que la novela está teniendo en cuanto a promoción a través de Facebook y Twitter, pero no quería irme de vacaciones sin antes escribir una entrada para comunicaros que mi período estival está a punto de comenzar y que volveremos a vernos en Septiembre.

Durante estos meses, he aprendido cuan importantes sois vosotros los lectores en la vida de un escritor y os pido que no dejéis de transmitir en mis redes sociales y/o en otras plataformas las emociones y los sentimientos que en este caso mi novela os haga sentir, pues solo con vuestros comentarios una sabe que va por buen camino, que lo que escribe con una pasión a veces desmedida está llegando a vuestros corazones, y que vale la pena seguir luchando por hacerse un hueco en este difícil mundo literario y cultural que parece ser nos quieren hacer creer que está de capa caída.

Quería ser breve y creo que va a ser la primera vez que lo consiga, pues tan solo quería deciros que disfrutéis de este verano que se acerca, y que acompañéis vuestros momentos de descanso con un buen libro, aquel que os llegue, aquel que os llame desde un primer momento.

No en vano y siendo la creadora de “La Máscara Veneciana”, yo os recomiendo su lectura y sobre todo os aconsejo que comentéis los sentimientos que este os evoca, ya que, aunque creé esta historia para haceros sentir aquello que sentía Costanza Contanti, me he dado cuenta por vuestros comentarios que es un libro para compartir, para comentar con vuestros allegados, para mostrar a vuestras amistades y para sentir junto a ellos, intentando discernir si en todos estos años, el ser humano ha evolucionado o aún nos queda mucho que aprender.

Os deseo un feliz agosto, un feliz verano y muchos ratos de amor, lectura y risas... Y por supuesto, SLOW LIFE, que ahora hacía mucho que no lo decía.

Besos, abrazos y arrumacos varios.

¡¡¡Nos vemos a la vuelta!!!

miércoles, 5 de junio de 2013

Lanzamiento La Máscara Veneciana en librerías




Desde aquel maravilloso 4 de Diciembre de 2012, han pasado exactamente seis meses, 183 días y... no, contar las horas, creo que ya sería algo enfermizo, así que dejémoslo aquí.

En esos 183 días, desde que me comunicaron que era la ganadora del premio literario Círculo de Lectores del 2012, poco iba yo a imaginarme todo lo que iba a suceder. Qué si reuniones con los editores/as, que si comunicaciones para elegir el nuevo nombre de la novela, de la portada, de la contratapa...etc... etc...
Un periplo de situaciones que poco podía yo creer que iba a ocurrirme a mí el día que decidí presentarme a ese concurso.

Por una vez, y no os acostumbréis, no quisiera alargar más de lo necesario esta entrada del blog, así que solo os diré que mañana sale en todas las librerías de España y en plataformas digitales, mi primera novela:
                       
                                                       LA MÁSCARA VENECIANA

¿Qué me deparará el futuro a partir de ahora? 
No lo sé ni quiero saberlo. Siempre pensé que lo maravilloso de ese futuro es no saber que va a ocurrir y encontrártelo mientras crees caminar por el camino correcto.

Lo único que sé es que estoy donde estoy, en este comienzo de un nuevo sendero, gracias a todos los que votasteis por mi novela como ganadora, y esto, bien os aseguro, que esto jamás podré agradecéroslo lo suficiente.

Si queréis saber más sobre la novela o sobre mí, podéis visitar y/o haceros seguidores/as en mi página de Facebook. Os dejo de nuevo el link FACEBOOK GLORIA CODINA

Para finalizar, solo deciros que quiero transmitiros toda la inmensa felicidad que siento en estos momentos, y si un caso, dejaros un poquito para vosotros, pues sin duda sois parte de ella y de lo que espero sea una larga carrera literaria que justo comienza.

Un beso.
¡¡Mmmmm!! No, ¡qué soso!!

Muchos besos y por supuesto, Slow Life!!
 

viernes, 10 de mayo de 2013

Esto no ha hecho nada más que comenzar



Tal como digo en mi página de Facebook, sé que esto no ha hecho nada más que comenzar, pero, en estos tiempos que corren hoy en día, en los cuales la mayoría de las personas solo saben mirarse el ombligo, es curioso como la vida me sigue dando lecciones.

Desde que puedo dedicarme a mi gran pasión que es la escritura, sé que soy una gran privilegiada al poder trabajar en lo que me gusta. Algunos sé qué dirán que ya soy una privilegiada solamente por poder trabajar, y la verdad es que tienen razón, pero a pesar que sabéis, (los que siguen el blog), que soy bastante  crítica con todo lo referente a la política, hoy no voy a empañar mis palabras con esa gente que no se lo merece, sino que quiero hablaros de la gente que verdaderamente importa.

Desde bien pequeña he sido una muchacha algo tímida, aunque la edad me ha enseñado a dejar de serlo, por suerte. Si una cosa me quedó clara durante mi adolescencia, es que, parece ser, que el ser humano se fija más en lo malo que en lo bueno e incluso tendemos a creer antes las maldades que comete la gente, que no en su inocencia. Es curioso como este pensamiento me lleva a una frase que me dijo una vez una de mis profesoras:
 - Srta. Codina si no dice lo que piensa, nadie puede saberlo, pues ninguno de nosotros tiene el don de la adivinación.

En aquel momento, la verdad es que ni siquiera pensé en sus palabras, más preocupada porque mi profesora favorita, (la de historia del arte), me dedicara toda su atención, (recordad que era muy vergonzosa), que realmente por lo que me decía.

Pero, al pasar el tiempo comprendí cuanta verdad había en aquella frase. Tendemos a no decir lo que pensamos por temor a ofender o a lastimar a los demás, o incluso porque pensamos que a nadie le importa lo que pasa por nuestra cabeza, o porque simplemente nos da pereza comunicar nuestros pensamientos, ya que a veces la persona a la que van dirigidos, entra en una dialéctica en la que te ves obligado a defender tu posición.

Gracias a esta blog, que como sabéis comencé justo cuando comenzó mi Odisea para publicar mi primer libro, he aprendido que hay gente maravillosa que no le importa compartir sus pensamientos, he aprendido que no puedo gustar a todo el mundo, (tampoco lo pretendo), he aprendido que hay almas maravillosas que me demuestran que la humanidad no está perdida, y he aprendido a creer de nuevo en el ser humano, en aquellas personas que son capaces de dedicar su tiempo, (algo demasiado valorado en estos días), para dedicarte sus tiernas, emocionantes, sugerentes y maravillosas palabras, solo para decirte lo mucho que han disfrutado con tu novela, o con alguna entrada de tu blog.

Mi madre me enseñó a ser agradecida, y en el día de hoy, quiero serlo con todas aquellas personas que dedican una mínima parte de su tiempo a comentar en mi muro de Facebook, a enviarme un mail, a compartir conmigo sus pensamientos, y sobre todo a formar, de alguna manera, parte de mi vida y de mi carrera profesional. A todos ellos y ellas, solo deciros que espero que la vida me lleve algún día cerca de vosotros para daros un gran abrazo.

Pensé en poner sus nombres, pero seguro que me olvidaría de alguno, así que haciendo extensivo mi agradecimiento a todos y a todas, os deseo lo mejor en vuestra vida y... ¿por qué no? Os planto un gran beso, que los besos siempre son buenos, y por supuesto, Slow Life!!

lunes, 22 de abril de 2013

Sant Jordi vs Champions League



Mañana es Sant Jordi. Es un día que recuerdo desde mi más tierna infancia, ya que además de ser ahora el día internacional del libro, para muchos catalanes es nuestro San Valentín y el día para celebrar que tenemos a nuestro lado a alguien a quien amar.

No soy yo persona que suela celebrar las cosas solo porque tienen su día, sino que intento disfrutar de todo lo que llena mi alma también durante el resto del año, pero esos días especiales lo hago con más ahínco. Por eso sé que mañana, iré a pasear por las Ramblas de Barcelona para impregnarme de la belleza que hay en ver a miles de personas comprando libros, ya sea para regalar o para sí mismos. Sé que mañana recibiré una preciosa rosa, aunque como ahora es tradición que incluso te la regalen al cruzar la esquina, la de mi compañero va a ser la última que reciba ese día, aunque la más sentida y preciada, ya que siempre la acompaña un maravilloso libro.

Si bien sé que si durante mi paseo encuentro algún espécimen de los que tengo en mi “lista de libros para leer este año”, lo compraré, ardo en deseos de ver cuál me regala mi pareja, solo por el mero hecho de que para mí, intentar adivinar qué tipo de lectura le gusta a otra persona, es un acto de querer conocer su alma, pues el arte de leer es poder llenarla de bellas e interesantes historias.

Pero... dicen que siempre hay un Pero, y lamentablemente en este caso es así.

Los que seguís este blog desde hace tiempo sabéis que intento desterrar de mi vocabulario palabras como por ejemplo “odio”, aunque los benditos señores de la UEFA, se llaman así, ¿no?, me lo están poniendo muy difícil, cuando hacen coincidir el Barça-Bayer con este día tan sonado. Siendo realista sé que ni siquiera preparando la mejor de las cenas románticas podría ganar esta batalla frente a la caja tonta, por mucho que sigo sin comprender que le ve mi pareja de divertido, a pasarse 90 minutos viendo a unos chavales que corren tras una esfera de cuero.

La parte importante es que la vida siempre te la puedes tomar de dos formas y yo siempre me la tomo por la del Slow Life, así que veré el comienzo del partido con él, porque ni siquiera regalándole a nuestro perro una bufanda del Barça hace que este se sienta interesado por el fútbol, y después cogeré una copita de Sumarroca blanc de blancs bien fría, y picotearé el delicioso Pa de Sant Jordi, mientras me deleito en el rincón de lectura de mi terracita, con el nuevo libro que me haya regalado, para adentrarme en un mundo mucho más interesante que unos personajes que corren tras una pelota, dedicándome un momento solo para mí con una bella historia, al menos durante 85 minutos. 

Así que, aún sin saber qué libro voy a recibir mañana, os voy a dar mi propia recomendación para Sant Jordi, recomendándoos el último libro que yo he leído, el que Ana Ferrer escribió contando su vida junto a un hombre que para mí, tenía un alma pura, profunda e indudablemente llena de bondad, un hombre que sin conocerlo, creo que fue un ser único, Vicente Ferrer. 


Por último, dejad que os haga partícipe de uno de sus pensamientos:
"El dolor y el sufrimiento no están para ser entendidos, sino para ser resueltos”.
                                                                                                 Vicente Ferrer

Slow life y feliz Sant Jordi... y bueno... va... que gane el Barça.

jueves, 18 de abril de 2013

Website de La Máscara Veneciana




Me acaban de anunciar que mañana me entregan el primer ejemplar de mi novela, “La Máscara Veneciana”. 

¿Me creéis si os digo que a pesar de haber visto su portada, estoy súper nerviosa por tenerlo entre mis manos?

Creo que solo alguien que haya anhelado tanto como yo ser escritora, podría llegar a comprenderlo. Estoy ansiosa de acariciar sus tapas e incluso de leer sus páginas, a pesar de conocer cada una de las letras casi de memoria. Y... sí, ya sé que esto es pasarse y que a más de uno le parecerá absurdo, pero tengo ganas de oler sus páginas y de impregnarme de su esencia.

Para mí que Costanza Contanti pueda llegar a todos vosotros y vosotras es un sueño hecho realidad. Y si bien vais a tener que esperar un poquito para comprarlo en librerías, dicen que lo bueno se hace esperar, así qué...

Escribo esta entrada de hoy para anunciaros además el enlace al Site, que el maravilloso equipo de Círculo de Lectores ha preparado sobre la novela y en consecuencia sobre mí misma.
En él podréis conocer algo más sobre el libro, (incluso leer el primer capítulo). Podréis conocer en profundidad a una de las inspiradoras de la protagonista, y podréis saber un poquito más sobre mí, tanto a través de un test que me hicieron, cosa que me encantó, porque me parecen divertidos y son una de mis debilidades para verano, como a través de un vídeo, eso ya me gusta menos, aunque las personas que lo han visto se han reído mucho... Con cariño, pero se han echado unas risas a mi costa. Aunque supongo que ver a su única hermana, la niña pequeña, hablando ante una cámara les debe parecer de alguna manera insólito.

Ten hermanos para esto ;-))                    

Bien, espero que os guste todo lo que veis en el Site y que dejéis vuestros comentarios, ya que me hace mucha ilusión este contacto tan cercano con vosotros y vosotras que las redes sociales me permiten tener.

Un beso muy grande y... Slow Life!! 

Aquí os dejo el enlace. Website La Máscara Veneciana